La reciente compra de Nest Labs por parte de Google, la empresa que más información privada de usuarios tiene almacenada, ha intensificado el debate sobre la privacidad: ¿habrá lugar para ella en un hogar conectado?

La reciente compra de Nest Labs por parte de Google, la empresa que más información privada de usuarios tiene almacenada, ha intensificado el debate sobre la privacidad: ¿habrá lugar para ella en un hogar conectado?
Las empresas europeas se enfrentarán a multas millonarias bajo la nueva Ley que esta semana votaba el Parlamento Europeo en busca de una mayor protección de los datos.
ChannelBiz hace un repaso por todo el escándalo 'PRISM', desde la manera de recolectar los datos, la legalidad del asunto hasta la implicación que esto tiene para los usuarios.
Los críticos creen que esto daría demasiado poder a la policia, que también tendría autoridad para hackear las cuentas de ciudadanos de fuera de Holanda.
Seis países europeos, entre los que se encuentra España, investigarán a Google después de que la compañía haya rechazado repetidas peticiones para modificar su política de privacidad.
A pesar de las preocupaciones que siguen latentes entre los profesionales sobre el cloud, su implantación continúa creciendo.
Los mercados maduros son más conscientes de los riesgos de seguridad del BYOD, para lo que desarrollan políticas de privacidad, que los mercados emergentes
En España, los coches de Street View vuelven a salir a la calle con el compromiso de Google de no recoger datos de las redes WiFi que se encuentren en su camino.
El servicio de almacenamiento cloud ya ha sido descargado 5 millones de veces y las condiciones de uso relatan que los archivos almacenados podrán ser usadas por Google.
Rafael Cuenca, responsable de Desarrollo de Negocio y Canal de Realsec, explica en este artículo como el canal puede hacer negocio ayudando a las empresas a evitar la suplantación de identidad.
Héctor Barak, Director General de Fellowes Ibérica, reflexiona en este artículo sobre la mayor sensibilización que empresas y usuarios están adoptando para proteger los datos, a pesar del largo camino que queda por recorrer.
María Ramírez, Presales Engineer de Trend Micro, reflexiona en este artículo sobre los cambio que generá la nueva propuesta de protección de datos de la Unión Europea.
Google consolida más de 60 políticas de seguridad en una sola que, entre otras cosas, permitirá a la compañía reunir información del usuario recopilando datos de diferentes servicios.
Las empresas europeas que no comuniquen una brecha de seguridad de pérdida de datos en 24 horas podrían ser multadas con el 1% de sus ingresos globales.
Los analistas recomiendan a los proveedores que, para convencer a sus clientes, les muestren casos prácticos de empresas similares que usan la computación en la nube.