Loa resultados de ARM muestran un fuerte cuarto trimestre, a pesar de la crisis china, por el aumento de su cuota de mercado y de las regalías de sus diseños.

Loa resultados de ARM muestran un fuerte cuarto trimestre, a pesar de la crisis china, por el aumento de su cuota de mercado y de las regalías de sus diseños.
Además de los nuevos procesadores Intel Core, construidos con el proceso de fabricación de 14 nanómetros, la empresa ya ha lanzado Cherry Trail para tablets.
AMD acaba de lanzar su Power Pack, que ofrece 6 procesadores y 6 ventiladores en un estuche de venta para fabricantes de sistemas, lo que lo hace más asequible.
Se han filtrado las imágenes de una nueva tableta de Nvidia que se basaría en el chips Tegra K1 y que incluiría, de forma opcional, un gamepad orientado a jugadores.
Intel ofrece chips Atom para tabletas, pero el rendimiento no coincide con el de los chips Core, que ahora se adaptará para los tablets de gran potencia.
El nuevo Cortex A12 de ARM destaca porque ofrecerá a los usuarios de terminales baratos un mejor rendimiento y una mayor duración de la batería.
En una conferencia celebrada ayer, Intel dijo que su tecnología para desarrollar SoC de 22 nm, los más pequeños del mercado, ya está casi preparada.
Hay analistas que creen que Apple irá asemejando el diseño de los Macs al de los tablets, por lo que también podría aplicar su propia tecnología para chips.
Intel es el mayor fabricante de chips para ordenadores pero la caída de las ventas de PC le perjudica, como que los precios de sus ultrabook y la imposibilidad de convencer en el sector tablet.
IBM lideró el sector durante el primer trimestre en cuanto a ingresos, a pesar de una ligera caída, mientras que HP es el fabricante que más servidores vende.