Las competencias técnicas y de comercialización que consigan los partners serán recompensadas con una acreditación.

Las competencias técnicas y de comercialización que consigan los partners serán recompensadas con una acreditación.
Anuncia nuevas prestaciones de resiliencia con InfiniSafe y la combinación de snapshots inmutables, entornos air-gap, redes aisladas y recuperaciones al instante.
De cara al Día Mundial de la Ciberseguridad cabe destacar que 2017 pasará a la Historia por ser el año de los ciberataques a gran escala, con amenazas de ransomware masivos como WannaCry y Petya.
HomeCare protege la red doméstica de posibles intrusiones con protección malware y antivirus de Trend Micro.
El gigante social sigue haciendo adquisiciones para ofrecer más herramientas de protección del contenido en su plataforma.
El acuerdo proporciona seguridad de forma inteligente a los datos y documentos, independientemente del entorno, localización y tipo de dispositivo desde el que se acceda.
Entre otros asuntos, TippingPoint cuenta con Zero Day Initiative, que ofrece recompensas a los investigadores independientes que identifiquen vulnerabilidades.
Un estudio de Kaspersky Lab muestra que muchas empresas de pagos optan por reparar los daños en vez de evitarlos, porque resulta más barato.
Trend Micro explica a los minoristas que, se es posible, es recomendable no revisar el correo a través del TPV o instalar un antivirus en este.
Desde Kaspersky se lanzan 5 consejos para poder proteger la información guardada en un smartphone de una forma más segura.
Mediante un acuerdo de Panda Security y TP-Link, los usuarios que compren los dispositivos de la última contarán con una protección de seis meses ante las amenazas del cloud.
Un estudio de Kaspersky Lab concluye que ni empresas sus empleados son conscientes de la amenaza que supone usar sus dispositivos en la oficina (BYOD), una práctica muy común.
Un informe desvela que WhatsApp toma pocas medidas para proteger la privacidad de sus usuarios frente a los gobiernos, mientras que Apple toma todas las medidas.
Mientras que las empresas fallan en el control de los datos sensibles, el estudio de Trustwave concluye que ya muchas cuentan con políticas BYOD.
La falta de consciencia de los peligros del BYOD, las preferencias de la comodidad frente a la seguridad o el uso de contraseñas poco apropiadas afectan a la seguridad de los usuarios.
Una patente registrada por Google dará información constante sobre dónde está el usuario, para ofrecer sistemas de autenticación diferentes.