Según un estudio, la aparición de familias de ransomware casi se duplicó, con un incremento del 172% en el primer semestre de 2016 en comparación con 2015.

Según un estudio, la aparición de familias de ransomware casi se duplicó, con un incremento del 172% en el primer semestre de 2016 en comparación con 2015.
Cisco prevé que esta tendencia continúe con ransomware aún más destructivos que podrán expandirse y mantenerse en redes completas y por lo tanto convertir a compañías enteras en rehenes.
Detectan una variante de un ransomware, Hitler-ransonware, que no pierde el tiempo cifrando archivos. Tienes una hora para pagar antes de perderlos definitivamente.
La nueva propuesta holística de Trend Micro busca luchar contra la lacra del ransomware con varias herramientas que previenen, actúan y reparan.
Para Leah MacMillan, VP, global market strategy de Trend Micro, establecer diferentes niveles de protección es la solución para luchar contra el ransomware .
Antonio Martínez Algora, Responsable Técnico de Stormshield Iberia, hace un recorrido por los seis ejemplos más recientes de ransomware, explicando cómo combatirlos.
Para Marc Laliberte, analista de seguridad de la Información de WatchGuard Technologies, la mejor defensa contra el ransomware sigue teniendo un triple enfoque: prevención, recuperación y educación.
Las Predicciones para 2016 de Kaspersky Lab muestran un avance del ransomware.
De acuerdo con el último informe de BlueCoat, los cibercriminales se decantan por el ransomware, que secuestra datos y pide rescate, para lucrarse.
Según datos de Check Point, el 99% de las empresas españolas están infectadas con bots y virus, y un 90% han sufrido un ataque de tipo ransomware.
De acuerdo con un estudio de Kaspersky, los cibercriminales podrían conseguir beneficios hasta 20 veces mayores que el coste de sus cibeataques.
Un smartphone o tableta con Android pueden verse afectados por distintos tipos de virus. Aquí puedes conocer 15 razones que te harán saber si el tuyo está infectado.
Muy similar a Cryptolocker, ESET asegura que Android/Simplocker es el primer ransomware para Android con capacidad para cifrar los archivos.
Además de ser el año del Ransomware, en 2013 se produjeron importantes brechas de seguridad que dejaron al descubierto los datos de decenas de millones de clientes.
Hace unos meses se detectó la primera red botnet para Android, y en las últimas semanas ataques bancarios avanzados contra dispositivos móviles.
Para este 2014 los Laboratorios McAfee Labs prevén un crecimiento de Ransomware en dispositivos móviles y ataques Security-Aware.
El malware conocido como el virus policía ha infectado millones de ordenadores y la red cibercriminal extorsionado millones de euros a usuarios en 30 países, dice Trend Micro.
Ciberconflictos, Ransomware, Adware o fugas de datos en dispositivos móviles es algo de los que nos espera el próximo año, según Symantec.