Los coches autónomos, el Internet de las Cosas y la Realidad Aumentada, entre otros, marcarán el consumo y la forma de vivir en un futuro cercano.

Los coches autónomos, el Internet de las Cosas y la Realidad Aumentada, entre otros, marcarán el consumo y la forma de vivir en un futuro cercano.
Las tiendas del futuro integrarán probadores inteligentes, interacciones a través de beacons, supermercados virtuales, etiquetas RFID, como nuevos elementos presentes en el proceso de transformación digital del sector, caracterizado po ...
Los expertos ven a las empresas españolas aún verdes en la atención a sus clientes a través de redes sociales, ya que se siguen decantando por los medios tradicionales.
Cada red social tiene su particularidad y Xopie anima a conocerlas y da unos consejos sobre cómo usarlas para sacar el máximo provecho de sus herramientas.
Los flashion blogger o influencers son una nueva forma de marketing cada vez más popular entre los jóvenes y potenciales compradores en general.
Un informe de iAdvize aconseja usar diferentes métodos de publicación, según las redes sociales que se usen para llegar así al público que se quiere.
A pesar del gasto, el 47,9% de los encuestados aseguraron no haber sido capaces de ver el impacto real de sus campañas de marketing en redes sociales.
Usar páginas cifradas, no ofrecer demasiada información en redes sociales o contar con un respaldo de los archivos ayuda a mantener la seguridad online.
Vector ITC Group recomienda a los retailers a atender las redes sociales, ofrecer un diseño responsable y cuidar la atención al cliente.
Las ventas de contenidos digitales crecieron en 2014 aumentando su facturación en un 13,8% frente al año anterior, y alcanzando la cifra de 8.060 millones de euros.
Los influencers son aquellos usuarios que tienen mucho poder de convicción en las redes sociales y que pueden servir como reclamo para dar a conocer un producto.
El consumidor 3.0 valora la inmediatez a la hora de comunicarse con una empresa en caso de incidencia y están muy acostumbrado a usar las redes sociales.
Oxatis ha explicado en qué Hootsuite, Google Analytics, Scoop.it, Alertas de Google, Buffer y Facebook Insight pueden ayudar en la gestión de Redes Sociales.
En un encuentro con expertos en seguridad españoles, IBM ha manifestado su apuesta por la colaboración dentro de la industria para crear sistemas que usen los datos.
En cuanto a las pequeñas empresas, se muestran menos rentables que las pequeñas y la clave, según los expertos, es fidelizar al cliente antes de encontrar nuevos.
A partir de ahora, las empresas que usen Facebook para llegar a sus clientes, podrán recibir preguntas y peticiones a través de mensajes privados, si así lo desean.
Aunque la mayor parte de las empresas españolas tienen cuenta en las principales redes sociales, suelen derivar su contacto con los clientes a otros medios tradicionales.
Para tener satisfecho al cliente y asegurar su fidelidad en el competitivo mercado, las empresas ofrecen contact centers multicanal, dando la posibilidad de comunicarse por muchos medios.
Una encuesta mundial concluye que hay empleados que admiten que venderían las contraseñas de acceso a aplicaciones de la empresa, aunque tengan información crítica.
Hay una larga lista de redes sociales creadas para mejorar la comunicación empresarial. ChannelBiz te hace un repaso, para que sepas las características de cada una.
Redes sociales, geolocalización o cajeros autoservicio son, en opinión de Rakuten, algunas de las innovaciones que en los últimos años han transformado el sector retail.
Juan Domínguez, Fundador y CEO de ADTZ, escribe para ChannelBiz sobre el impacto que tienen las redes sociales en la publicidad.
Aunque el ordenador es el dispositivo más usado, las tabletas van llamando la atención de los compradores online, en un momento en que parecen usar menos las redes sociales
Serán protagonistas del evento, el 10 de abril, Big Data, Cloud, movilidad, redes sociales y los efectos que tienen en la mejora de los procesos y la competitividad.
A las pymes les queda mucho por hacer en lo que a presencia virtual se refiere, con más de 30% sin página web.
Facebook es la plataforma que más miran las empresas para tomar una decisión y los expertos aconsejan a los vendedores que cuiden su imagen en las redes sociales.
Kevin Haely, director de Seguridad de Symantec, anuncia sus predicciones para el próximo año, cuando los usuarios empezarán a protegerse de manera más proactiva.
IBM advierte a las empresas de que los ciberdelincuentes cada vez se fijan más en las redes sociales para entrar en los sistemas de las compañías.
En Social Contact Intelligence, SAP ha integrado los datos del social media a un producto CRM para mejorar las campañas de marketing.
Los proveedores de software tienen una oportunidad de negocio en las redes sociales corporativas, que podrían crecer una media del 61% anual.