HP Inc, que se separó este mes oficiamente de Hewlett Packard Co, ha mostrado unos malos resultados en el negocio de impresoras y de PC, que no acaban de remontar.

HP Inc, que se separó este mes oficiamente de Hewlett Packard Co, ha mostrado unos malos resultados en el negocio de impresoras y de PC, que no acaban de remontar.
Lenovo incrementa sus cuotas de mercado y factura 12.200 millones de dólares en el segundo trimestre.
Las ventas de Tech Data caen un 5%, aunque si excluyéramos el impacto del cambio de divisas y otros temas, hubieran crecido un 5%.
Las ventas superan los 1.805 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
La unidad de conmutación de Cisco sigue siendo la mayor fuente de ingresos de la empresa, con el aumento de las ventas en un 5% hasta llegar a los 4.000 millones.
Unos días después de la alianza con FireEye, F5 Networks afirma que su oferta de software ha sido la responsable del crecimiento de la empresa este año.
Las buenas ventas de semiconductores, con un beneficio histórico, han impulsado los resultados de Samsung en el tercer trimestre hasta mostrar resultados positivos.
A pesar de la crisis del mercado chino, la cuarta parte de las ventas de Apple ya se producen en el país asiático, lo que ha ayudado a unos buenos resultados.
En pleno proceso de reestructuración de su negocio, IBM no consigue compensar con sus soluciones las desinversiones en esos mercados en los que ya no trabaja.
Durante el tercer trimestre de este año SAP facturó 4.900 millones de euros, obteniendo un beneficio operativo de 1.200 millones de euros.
Box generó un 43% más de ingresos, hasta los 73,5 millones de dólares, pero perdió algo más de 32 millones en su segundo trimestre.
Palo Alto Networks ganó un 59% más en su cuarto trimestre, y un 55% si hablamos de los resultados anuales de 2015.
Durante el primer semestre del año la compañía facturó 370 millones de euros, un 60% más que en el mismo periodo del año pasado.
Durante el primer trimestre del año, Esprinet escindió su división de Portugal de la de España, para centrarse más en este mercado.
El beneficio neto de Tech Data alcanzó los 74,6 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal, frente a los 39,3 millones del mismo periodo del año anterior.
Los resultados de Amazon correspondientes a su segundo trimestre fiscal superaron las previsiones de los analistas, generando un crecimiento del valor de las acciones del 17%.
Microsoft anuncia ingresos de 22.200 millones de dólares en su cuarto trimestre fiscal, y pérdidas de 2.100 millones.
Teniendo en cuenta la venta del negocio de servidores x86 y el cambio de dividas los ingresos de IBM en el segundo trimestre sólo habrían caído un 1%.
Enterprise, Consumer y Carrier, las tres unidades de negocio de Huawei, crecieron durante los primeros seis meses de año.
El 27 de junio finalizó el segundo trimestre fiscal de AMD, que asegurando que la demanda de ordenadores ha sido menor de la esperada, ha reducido sus previsiones.
Techedge presenta sus primeros resultados tras la fusión de la antigua Realtech con Techedge Group y prevé duplicar su facturación para ese año.
A pesar de una caída de los ingresos del 5%, el negocio cloud de Oracle creció un 28%, y hubiera sido más sin el impacto del cambio de divisas.
Los líderes de NetApp han anunciado que la empresa no está satisfecha con los resultados y que se están "tomando medidas para la transición hacia el crecimiento".
Cisco anunció ayer resultados, los correspondientes a su tercer trimestre de 2015 y los últimos que presenta John Chambers como CEO de la compañía.
El beneficio neto de Ingram Micro en el primer trimestre del año na sido plano con respecto al año pasado, mientras que las ventas crecieron un 2%.
Los resultados de la compañía muestran los buenos momentos por los que pasa tras firmar acuerdos con HP y Check Point, reforzando sy Fuel Partner Program.
La fortaleza del dólar lastra los resultados de Arrow Electrónics, que en lugar de ganar un 3,4%, pierde un 1.6%.
A pesar de que la fortaleza del dólar ha perjudicado las cuentas de otras compañías americanas, Apple acaba de presentar unos envidiables resultados con crecimientos del 27% de la facturación.
Aunque el fortalecimiento del dólar ha afectado a los resultados de muchas de las empresas, se va viendo la luz. ChannelBiz te resume los ingresos de las principales empresas.
A pesar del descalabro que la fortaleza del dólar está generando en las cuentas de las compañías norteamericanas, Avnet presenta unos sólidos resultados.