La plataforma de código abierto Magento contabilizó el 85% de las brechas relacionadas con el Comercio Electrónico en 2015.

La plataforma de código abierto Magento contabilizó el 85% de las brechas relacionadas con el Comercio Electrónico en 2015.
ChannelBiz ofrece doce consejos, sobre todo a retailers con grandes ingresos, por el coste de las medidas, recomendables para diferenciarse de la competencia.
Un estudio de Aptos advierte que el uso de una infraestructura omnicanal improvisada aumenta los costos de esta práctica y recomienda planear la estrategia de la mano de soluciones especializadas.
Sin que la cifra del acuerdo se haya confirmado por ninguna de las partes, diversos medios apuntan a que ronda los 500 millones de dólares.
El GME1 de Geeksme, que ahora venderá DMI Computer, es capaz de conocer lo que se camina, las calorías que se queman, el tiempo de ejercicio, si se duerme bien, el rendimiento sexual o la huella ecológica del usuario.
El Estudio de Competencias Digitales de la Empresa Española concluye que un 76% de las compañías del sector retail declaran tener implementados los servicios "cloud"
Ademñas, Worten, una de las marcas de Sonae, ha anunciado la integración de las herramientas de iAdvize para ofrecer un chat en vivo a sus clientes.
Aspectos como cuidar el local o vender nuevos productos de forma temporal para atraer a un nuevo público puede ayuda a subir las ventas.
Ofrecer descuentos, dar ventajas al comprador, premiar la interacción o llegar a los clientes a través de diversos canales sirven para fidelizar consumidores.
La nueva pantalla X754HB de NEC, añade mayor flexibilidad y experiencia visual a los sectores retail, restauración, aeropuertos y exteriores.
Amazon ha obtenido un beneficio neto de casi 600 millones de dólares, una buena cifra pero que no cumple con las previsiones.
La omnicanalidad, los grandes dato, el buen uso de beacons, nuevos TPV y ofrecer diversas formas de pago son algunos de los temas clave de este NRF 2016.
La visualización de vídeos en los móviles, las diversas formas de pago y la oportunidad de conocer la ubicación del cliente permiten una mejora de las ventas.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos febrero.
Un estudio desvela la gran falsa sensación de seguridad entre los minoristas, y grandes peligros debido a la falta de monitorización de las actividades de los empleados
El Centro de Excelencia Retail creado por Avanade junto a Sitecom y Microsoft Dynamics ayuda a los minoristas a reconstruir su modelo operativo para ser omnicanal.
Gracias al software TPV, un negocio minorista puede conocer mejor su actividad, los gustos de sus clientes, o las horas a las que más vende a lo largo del día.
Gartner identifica, en su Symposium/ITxpo 2015, las tres competencias que un retailer online debe tener para conseguir el éxito.
Con el nuevo servicio de Packlink, los usuarios podrán gestionar sus envíos de una forma más personalizada, cada vez que compren en eBay.
De la mano de dos empresas fabricantes de soluciones ERP o planificación de recursos empresariales, profundizamos en el uso de este tipo de software.
Amazon venderá sus libros y lectores electrónicos de forma directa a los clientes en la ciudad de Seattle y Motorola sus smartphones en Chicago.
Openbravo, que ofrece software de código abierto para empresas que vendan multicanal, espera contratar nuevos profesionales pronto para Pamplona.
Mediante la creación de un Pop Up Store en la ciudad de Barcelona, Parrot permitirá a los usuarios finales probar sus drones en el periodo de ventas de Navidad.
Para un minorista, poder ofrecer información personalizada a sus clientes por mensajes a sus móviles es muy importante si quiere atraer su atención.
Openbravo trabaja en un nuevo programa de canal que busca una mayor especialización del partner y atraer a los integradores, nos cuenta Moncho Aguinaga.
Según un informe de Software AG, los minoristas valoran que con el Internet de las Cosas pueden crear una estrategia omnicanal y conocer mejor a su cliente.
El STYLISTIC V535R, que se adapta al software omnicanal, Fujitsu Market Place, permite al cliente reservar sus productos o pagar de forma flexible.
Un nuevo informe de Juniper revela que los retailers que buscan capitalizar las tecnologías del Internet de las Cosas gastarán cuatro veces más en 2020 en costes de instalación y hardware.
Las tiendas, museos o aeropuertos, pueden conocer mejor a sus clientes o usuarios gracias a estos beacons que recogen información de los smartphones.
Un estudio de IDC concluye que los minoristas de Europa Occidental conocen la necesidad de mejorar su tecnología para hacerse más competitivos en el mercado.