Dice un estudio que las empresas que gasten poco en semiconductores tendrán problemas para mantenerse a la van guardia, algo que no sucederá con Samsung.

Dice un estudio que las empresas que gasten poco en semiconductores tendrán problemas para mantenerse a la van guardia, algo que no sucederá con Samsung.
Fotogalerías. Tras cinco meses del nuevo Windows en el mercado, ChannelBix hace un repaso por el mercado de las tabletas basadas en el Windows 8 y en RT.
Los dos últimos tablets lanzados por Amazon acaban de ser rebajados, lo que da que pensar que habrá novedades en el mercado pronto.
Además de Samsung F8000, su nueva gama de televisores conectados, la compañía ha presentado Smart Evolution Kit, que permite actualizar los modelos actuales.
Mientras Samsung busca independizarse de Android, un estudio demuestra que la mayoría del malware ataca a la plataforma móvil de Google.
La tecnología de Knox, adoptada por Samsung en su smartphone permite a los usuarios almacenar su información de trabajo en carpetas aisladas de la personal. FOTOGALERIA.
Un directivo de Samsung dice que Windows 8 es poco competitivo y no cree que vaya a ayudar al mercado de ordenadores a superar su crisis.
El CEO de Foxconn no parece estar convencido con los planes de negocio de Sharp, por lo que no va a invertir en la japonesa este mes,como estaba previsto.
Sharp ya es proveedora de pantallas LCD de Samsung, pero tras la venta del 3% de sus acciones se refuerza su colaboración.
El sistema operativo patrocinado por Linux, Tizen, con la tecnología de Bada integrada, será un nuevo competidor de Android en un mercado que va creciendo.
Knox es una solución de seguridad creada por Samsung que utiliza características de seguridad mejorada de Android desarrolladas por la NSA.
Samsung Electronics ha presentado en MWC 2013 su Galaxy Note 8.0, un tablet de 8 pulgadas con funciones de teléfono.
Samsung presenta su familia REX, compuesta por cuatro modelos de 3,5 a 2,8 pulgadas, y que quiere posicionar en mercados como Brasil, India o Rusia.
Las empresas japonesas, como Panasonic y Fujitsu, han ido perdiendo importancia en el mercado de semiconductores y esta fusión les ayudaría a recuperarse.
Según un estudio, en 2013 se venderán el doble de smartphones de más de 5 pulgadas queen 2012, un mercado en el que Samsung ha apostado desde el principio.
Por vigésimo año consecutivo, IBM es la empresa que más ideas ha patentado, seguida de Samsung, Canon, Sony y Panasonic.
Samsung ha presentado su nuevo Exynos 5 y anuncia un cambio de estrategia en su negocio de chips que busca reducir su dependencia de Apple.
Los Samsung S9, de 85 y 110 pulgadas, tienen una resolución de 4K, un marco denominado Timeless Gallery y están equipados con un procesador quadcore.
De acuerdo con los analistas, el 70% de los ingresos operativos de Samsung en el cuarto trimestre le llega de su división de telefonía móvil.
Samsung, que triunfa en el mercado smartphone con Android, también apostará por Tizen en u año en que aumentará notablemente su ventaja sobre Apple.
Se prevé que Samsung presente su Galaxy Note III y el Galaxy S IV en el CES, lo que le ayudaría a alcanzar el 40% del mercado smartphone de 2013.
Los procesadores que presentará Samsung se dividen en dos grupos de cuatro núcleos cada, en el que uno de basa en la eficiencia y el otro en la velocidad.
Además de presentar la tableta de 10'55 pulgadas y el nuevo smartphone, Google ha renovado su Nexus 7 junto con Asus y su Jelly Bean a Android 4.2.
La división de smartphones de Samsung le ha reportado un trimestre con unas altas cifras, gracias a las buenas ventas de los terminales Galaxy.
Samsung y Apple lideran el mercado de smartphones, seguidas por Research In Motion, HTC y ZTE, tras aumentar los terminales vendidos.
Apple ha reducido considerablemente los encargos de paneles LCD a Samsung, por lo que la coreana quiere finalizar su acuerdo el próximo año.
Por otro lado, Apple acaba de contratar a uno de los últimos fichajes que Samsung trajo desde AMD para su negocio de chips.
Este tablet de bajo coste de Google y de mayor tamañao que su Nexus 7 tendría una pantalla de mejor calidad que el iPad.
La fuerte competencia de Samsung y Apple se ha unido a la desaceleración del mercado para hundir los resultados de HTC.