La empresa de Redmond ha abierto una oficina en Bruselas que permitirá a las autoridades acceder a su cñodigo fuente con el objetivo de mostrar que no se filtra información.
![](https://www.channelbiz.es/wp-content/uploads/2015/06/micro-659x494-120x90.jpg)
La empresa de Redmond ha abierto una oficina en Bruselas que permitirá a las autoridades acceder a su cñodigo fuente con el objetivo de mostrar que no se filtra información.
La vulnerabilidad, que afectaría a la mayoría de los ordenadores Mac, permitiría que un atacante sobrescribiera un firmware e instalar un malware rootkit.
En un evento en Barcelona, los socios de Itway Ibérica podrán aprender a sacarle partido a la plataforma SmartEvent del fabricante de seguridad CheckPoint.
Los ataques de seguridad son cada vez más sofisticados y organizados, por lo que Atos hace un resumen de los 7 grandes asuntos que una firma no puede perder de vista.
Tras una alianza estratégica entre Akamai y Trustwave, las empresas han unido varias de sus soluciones de seguridad para aumentar su oferta de productos.
La británica ARM podría haber puesto sobre la mesa entre 75 y 85 millones de dólares por Sansa Security, una compañía de Israel especializada en mejorar la seguridad de los dispositivos conectados.
Chema Alonso, que en lugar de Advanced Persistent Threats prefiera habla de Basic Persistent Threats, dice de que en muchas de las brechas de seguridad está implicada la alta dirección de las empresas.
Hablamos con Richard McCluney, Vicepresidente senior y director de operaciones de BlueCoat, responsable de cómo entregar la oferta de seguridad de la compañía a los clientes.
Palo Alto ha anunciado la adquisición de CirroSecure, una compañía con tecnología capaz de asegurar las aplicaciones en entornos SaaS.
Meru, experto en redes inalámbricas, ha sido adquirida por Fortinet seis años después de que aparecieran los primeros rumores de compra.
Mario García, director general de Check Point, muestra cómo las empresas pueden adoptar un enfoque sistemático para mejorar la seguridad de sus redes y datos
Hablamos con Josep Albors, director de laboratorio y comunicación de ESET España, sobre seguridad, empleados, ransomware, la inseguridad del internet de las cosas…
La capacidad de segmentar la red es una de las principales ventajas que ofrecen los Next Generation Firewall (NGFW).
La primera compra del año de Sophos podría centrarse en Reflexion Networks, una empresa con tecnologías de cifrado, recuperación ante desastres y seguridad de correo electrónico.
Miguel Suárez, director Técnico de Symantec en España, Portugal e Italia, nos cuenta qué habrá que tener en cuenta para cumplir con la normativa europea de protección de datos.
La empresa de seguridad alemana G Data ha presentado una larga lista de nuevas soluciones de seguridad enfocadas al cliente empresarial.
Trece es el número de boletines de seguridad que Microsoft lanzó ayer en su tradicional actualización de seguridad los segundos martes de mes y que solucionan un total de 30 fallos.
Definido por algunos como “el agujero perfecto para la NSA” y comparado por otros con Heartbleed, Venom es una vulnerabilidad que afecta a los entornos virtuales y dará mucho que hablar.
Ambas empresas colaborarán para ofrecer a sus clientes una oferta de productos y servicios más completa, innovadora y adaptable a cada tipo de cliente o situación.
Intel Secuity integrará AlientVault Open Threat Exchange para mejorar las capacidades de inteligencia de amenazas para clientes empresariales
Un equipo de desarrolladores ha decidido demostrar que la potencia gráfica, la que generan las GPU, puede servir muy bien a las actividades maliciosas de los hackers.
La clave de este acuerdo es combinar la cobertura de los Laboratorios de investigación FortiGuard con la experiencia de Exodus en las últimas amenazas de tipo zero-day.
Las soluciones de Protección DDos y Balanceo de Carga de Radware se incluirán en la división de Seguridad y Networking de Avnet Technology Solutions España.
Amit Yoran, Presidente de RSA, afirma que no se pueden vencer las amenazas modernas con métodos obsoletos y propone un nuevo enfoque basado en una visibilidad real y una inteligencia adecuada.
A medida que más proveedores adoptan soluciones SDN y NFV, ha ido aumentando el gasto en seguridad en la nube, presentando un crecimiento del 13,5% el pasado año.
El nuevo Mapa Mundial de Ciberamenazas de Check Point es capaz de mostrar en tiempo real cómo y dónde están teniendo lugar los ciberataques a nivel mundial.
Google ha desarrollado una extensión para Chrome, su navegador web, que quiere evitar que los usuarios sean víctimas del phishing. Telefónica Latch quiere proteger tu identidad digital.
Hacemos un repaso al mercado de la biometría, sobre las diferentes aplicaciones y sobre cómo interferirá en las ventas minoristas, online y físicas.
Wordpress ha lanzado un parche de emergencia para un fallo de Día Cero que afecta a millones de sites.
Dave Larson, CIO de Corero Network Security, analiza en este artículo las diferencias de implementar defensa DDoS on premise o en la nube, una decisión “que no debe ser tomada a la ligera”.