Su acuerdo alcanza los mercados de Europa y Oriente Medio para promover centros de datos más eficientes.

Su acuerdo alcanza los mercados de Europa y Oriente Medio para promover centros de datos más eficientes.
Dell Technologies sigue empujando su negocio a través del canal de distribución, con un crecimiento en 2018 del 25 por ciento.
Tras un periodo de incertidumbre con la fusión de Dell y EMC, el fabricante está creciendo especialmente en servidores, segmento que ha mejorado un 30 por ciento.
En el segundo trimestre (2Q) de 2017, el mercado mundial de servidores ha aumentado un 6,3% interanual.
El fabricante ha anunciado que los sistemas que ejecutan su chip Epyc 7601 de gama alta pueden lograr ahorros de hasta un 20% en comparación con el sistema Xeon E5-2660 v4 de Intel.
Los procesadores EPYC señalan una nueva fase para las ambiciones del centro de datos de AMD.
La unión de los negocios y operaciones de Dell y EMC no ha sido fácil, pero el gigante de TI ya tiene modelada la que será su estrategia de partners de cara a 2017.
Para poner en marcha este nuevo proyecto se han reforzado las divisiones de negocio de Aryan creando una subdivisión con personal dedicado exclusivamente al desarrollo de la marca.
Mientras los servicios crecerán a una media anual del 5%, el outsourcing caerá ya que las empresas buscan programas para desarrollar internamente sus proyectos.
Un consorcio en el que participan AMD, Dell EMC, HPE o IBM anuncian OpenCAPI, una especificación abierta capaz de incrementar por diez el rendimiento de los servidores de centros de datos.
Su bajo coste y alto grado de personalización incrementa la demanda de servidores de marca blanca.
Dell ha pasado a ser el principal vendedor de servidores en número de ventas aunque HPE mantiene su liderazgo en cuanto a ingresos.
A nivel global, Lenovo reportó ingresos de alrededor de 10.000 millones de dólares, un 6% menos que hace un año. En China, las ventas cayeron un 9,8%.
Aunque HPE es el que más crece en términos de ingresos, un 3,3%, Huawei es el que lo hace en términos de unidades vendidas en el primer trimestre, con un crecimiento del 23,6%
Aunque lidera el mercado PC, este sigue cayendo, por lo que Lenovo quiere centrar sus futuros esfuerzos en la venta de servidores y de smartphones.
Tras la firma del acuerdo, Aryan cuenta con una división de soluciones profesionales relacionadas con redes, networking, seguridad... y con empleados expertos en los productos de Huawei.
El 'Core Business' de Acer comprende sus tablets, computadores, I+D y servidores, mientras que la unidad de 'nuevos negocios' se centra en las soluciones BYOC y 'smart'.
El crecimiento de los centros de datos hiperescalables continúa siendo el principal contribuidor al mercado de servidores físicos, dice Gartner.
Aunque más empresas están enfocadas en el desarrollo de procesadores soportar los grandes volúmenes de datos, la estrategia de Qualcomm se basa en tener buenos socios de canal.
Aunque HP Inc y Hewlett Packard Enterprise llevan unas semanas operando de forma independiente, han comenzado a cotizar en bolsa por separado.
La segunda generación de ETERNUS CD10000 S2 presentada por Fujitsu se basa en la tecnología OpenStack de almacenamiento distribuido Ceph.
Óscar Jiménez se ha pasado los últimos cuatro años al frente del equipo técnico de la división de System X de IBM, unidad que ahora forma parte de Lenovo.
Rambus es una empresa que diseña tecnologías y concede licencias, por lo que esta es la primera vez que entra en la comercialización de sus productos.
Será en setiembre cuando se concrete el acuerdo para España de Avnet y NetApp para distribuir la cartera de FlexPod y servidores Cisco Unified Computing System.
Temas como qué pasará ahora con los equipos basados en Windows Server 2003 o cómo realizar una migración a nuevas versiones del sistema operativo rondan la cabeza de empresarios.
Lenovo ha presentado nuevos servidores de alto rendimiento X6 y soluciones para ISVs, que incluyen productos optimizados para SAP HANA y con procesadores de Intel.
Los socios podrán obtener incentivos del programa de socios de Lenovo a través de la venta de los servidores System x, para mejorar su estado como partners.
Mientras hay quienes desconfían de la privacidad de los usuarios de esta marca de origen chino, la firma sigue vendiendo y se ha quedado como tercer fabricante del mercado.
Los nuevos proyectos desarrollados en el mercado de servidores, cree Gartner, traerán beneficios a largo plazo y durante varios años en el futuro.
Tras un crecimiento muy ligero en el año 2014, Qualcomm quiere entrar en el mercado de servidores y liderar la transición a la conectividad 5G.