Destaca el informe anual de Cisco que, aunque la nube privada seguirá siendo mayoritaria, irá ganando importancia el cloud público para guardar los Big Data.

Destaca el informe anual de Cisco que, aunque la nube privada seguirá siendo mayoritaria, irá ganando importancia el cloud público para guardar los Big Data.
Los procesadores de ARM dominan el mercado de dispositivos móviles y son el corazón de proyectos como HP Moonshot.
Dice Xiaomi que, con el objetivo de mejorar la privacidad de los datos de sus usuarios y el rendimiento de sus equipos, estos pasarán a servidores de Amazon.
A la espera de que las empresas anuncien la compra esta tarde, se cree que EMC podría fusionar el negocio de VCE, mientras Cisco mantendría unas pocas acciones.
Aunque IBM se ha ido deshaciendo de los negocios poco rentables, como la venta de sus chips a Globalfoundries, pero aún tiene mucho que hacer para crecer.
Mientras se espera un crecimiento anual del 26% hasta 2018 en Big Data en Europa, hay retos como la economía, el miedo a la privacidad o la falta de conocimientos.
Empresas como Dell, HP y la misma IBM, que continúa en el mercado, tienen los ojos puestos en Lenovo, que tendrá mucha fuerza en la fabricación de servidores tras el acuerdo.
Los resultados de varios estudios, centrados en la venta de portátiles y de servidores, en todo el mundo y EMEA, muestran signos de crecimiento.
La compra de los servidores x86 de IBM por parte de Lenovo sigue en el limbo, puesto que EEUU teme que China les espíe a través de la información almacenada.
Corría el año 1964, y el mes de abril, cuando IBM anunciaba el System/360, su primer mainframe una revolución para la informática centralizada de la época.
Tras cuatro trimestres consecutivos de crecimiento, HP ha alcanzado una cuota del 60,7% en el cuarto trimestre de 2013. En ese mismo periodo de 2012, su market share era del 52,6%.
IBM llevaba tiempo buscando la forma de rentabilizar sus servidores x86 y Lenovo, empresa que obtiene ganancias de un mercado en declive como el de PC, podría saber la solución.
Lenovo gestionará ahora el negocio de servidores x86, y switches, BladeCenter y Flex System, mientras que IBM mantendrá su mainframe System z, Power.
Fujitsu podría, al igual que Dell y Lenovo, querer comprar la división de servidores de gama baja de IBM, que presenta poco margen de beneficio pero previsión de crecimiento.
Durante el segundo trimestre del año los ingresos generados por la venta de servidores cayó un 6,2%, hasta los 11.900 millones de dólares
El Gen 8 que se incluye a los servidores ProLiand de HP aumentan su fiabilidad y rendimiento, además de que son más pequeños y prácticos para las pymes. [Galería]
El mercado de servidores en la región estuvo liderado por HP, IBM y Dell en el primer trimestre, siendo este último el que mejores resultados obtuvo.
Lenovo lanza un servicio de almacenamiento online con acceso a redes sociales y asegura que el futuro de la compañía pasa, además, por el mercado de servidores.
Parece ser que Lenovo e IBM no acaban de ponerse de acuerdo sobre el valor del negocio de servidores, pero las conversaciones podrían retomarse.
A pesar de los malos resultados en Q1, Intel confía en que sus lanzamientos como la gama de productos para microservidores, ayudarán a la empresa a crecer.
Oracle pone en manos de sus partnes nuevos recursos de capacitación y especialización relacionados por los nuevos servidores SPARC T5 y M5.
Tres de los cinco principales fabricantes de servidores aumentaron sus ventas en 2012 en un mercado donde HP sigue siendo el primero, según Gartner.
La actividad en los mercados emergentes fue mejor para IBM que sus ingresos generales, de ahí su decisión de rebajar a la mitad los servidores de gama alta.
La fuerte apuesta de Dell por el canal, le ha ayudado a ser el único de los grandes fabricantes en aumentar en Q3 las ventas de sus servidores. FOTOGALERÍA
De acuerdo con en nuevo presidente de Symantec, la empresa está impulsando las áreas más beneficiosas, en las que el anterior directivo había recortado.
Los propietarios de instancias reservadas en el Amazon Web Services podrán vender espacio que no necesiten a otros usuarios, dentro del EC2 Reserved Instance Marketplace.
Dell, que está tratando de impulsar su negocio de soluciones empresariales, contrata a un nuevo directivo, para compensar la caída de las ventas de ordenadores.
Los nuevos servidores basados en la serie Xeon E5 tendrán un mejor ancho de banda y permitirán un despliegue de máquinas virtuales más rápido.
IBM lideró el mercado de servidores en el cuarto trimestre de 2011 y para todo el año en el segmento de Unix, donde consiguió una cuota de mercado del 45,9%.
La próxima versión de Windows para el mercado de servidores, Windows Server 8, incluye mejoras en virtualización y hosting de aplicaciones.