Mientras Samsung busca independizarse de Android, un estudio demuestra que la mayoría del malware ataca a la plataforma móvil de Google.

Mientras Samsung busca independizarse de Android, un estudio demuestra que la mayoría del malware ataca a la plataforma móvil de Google.
El llamado Fnac 4,5 es un terminal a medio camino entre los smartphones y los tablets que se venderá por 180 euros libre a partir del 11 de marzo.
Los usuarios de smartphones y tabletas pueden, con este juego de Google, mover los jugadores de la pantalla del ordenador gracias sus terminales.
Con esta inversión, LG construirá muchas pantallas con las que podría recuperar su primer puesto en el mercado televisores, liderado por Samsung.
A pesar de que el mercado de ordenadores va mal, Lenovo ha conseguido aumentar considerablemente las ventas de sus terminales¡, sobre todo en EMEA.
Lenovo no duda que si se cruza una buena oportunidad en su camino para mejorar su división móvil, piensa aprovecharla, y RIM podría ser una opción.
El creciente número de usuarios de smartphones y tabletas han hecho que el 11% de las compras online totales de 2012 fueran a través de estos terminales.
El Lenovo K900 tiene una pantalla Gorilla Glass II, más resistente, se basa en Android y tiene una pantalla de 5,5 pulgadas como el Galaxy Note II.
El lanzamiento de un terminal 'low cost' supondría un cambio de estrategia para Apple que hasta ahora se ha decantado por productos de alta gama y coste.
HTC ha presentado su quinto trimestre de pérdidas consecutivo y acusa a su estrategia de marketing de los malos resultados.
A pesar de que Android e iOS seguirán dominando el mercado en el futuro, Ubuntu espera convencer a los usuarios aunque los expertos tienen dudas.
El smartphone de Fujitsu, que ya triunfa en Japón, tiene un software modificado, con imágenes grandes y de fácil uso para atraer a la tercera edad.
La mayoría de los encuestados usa sus dispositivos en el entorno de trabajo, pero una gran cantidad de ellos no sabe si la empresa tiene políticas BYOD.
En una conferencia celebrada ayer, Intel dijo que su tecnología para desarrollar SoC de 22 nm, los más pequeños del mercado, ya está casi preparada.
Los ordenadores serán cada vez menos importantes para los usuarios a la hora de conectarse a Internet, mientras aumenta la popularidad del smartphone.
Los usuarios de smartphones usan estos para consultar sus compras desde el lugar de venta, según Nielsen, mientras que los tablets se utilizan desde casa.
La planta Foxconn FIH, que tiene como cientes a empresa como Nokia o Huawei, será la encargada de fabricar smartphones para Microsoft y Amazon.
En Alemania, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos se han agotado las existencias del Nokia Lumia 920 que aún no ha llegado a España.
Panasonic se ha centrado en la fabricación de pantallas pequeñas para smartphones y tablets, para poder esquivar la crisis de las ventas de televisores.
Foxconn, proveedor de Apple, dice que la oferta de iPhone no se adecua a la demanda y un analista les acusa de buscar que más usuarios compren el terminal.
El nuevo plan de Vodafone ofrece mayores servicios relacionados con la navegación a mayor velocidad y el almacenamiento en la nube.
De acuerdo con fuentes anónimas, el smartphone de Microsoft tendría una pantalla entre 4 y 5 pulgadas y se basaría en Windows Phone 8.
Los procesadores más potentes que hay instalados en smartphones y tabletas tienen 4 núcleos, pero Intel podría contraatacar con uno mucho más potente.
En España, la gran mayoría de los móviles nuevos adquiridos entre julio y octubre estaban basados en Android, muy por encima de la cuota del iPhone.
Micrsoft dice que características como Live Tiles hacen del Windows Phone 8 el sistema operativo para smartphones más personalizado.
Además de presentar la tableta de 10'55 pulgadas y el nuevo smartphone, Google ha renovado su Nexus 7 junto con Asus y su Jelly Bean a Android 4.2.
Samsung y Apple lideran el mercado de smartphones, seguidas por Research In Motion, HTC y ZTE, tras aumentar los terminales vendidos.
El Nokia Lumia 510 está basado en Windows Phone 7.5, con 4 pulgadas de pantalla, cámara de 5 megapíxeles y por 199 dólares en mercados emergentes.
Poco antes del lanzamiento de la Wii U, Nintendo ha modificado a la baja sus previsiones de ventas, alegando que los dispositivos móviles le roban terreno.