La compañía trabaja en dos áreas con sus soluciones del Internet de las Cosas (IoT): Cognitive Industry, su oferta para el sector Industria; y Cognitive Cities para ciudades inteligentes y la gestión de edificios e instalaciones.

La compañía trabaja en dos áreas con sus soluciones del Internet de las Cosas (IoT): Cognitive Industry, su oferta para el sector Industria; y Cognitive Cities para ciudades inteligentes y la gestión de edificios e instalaciones.
Sngular será una de las empresas españolas que desarrollarán proyectos de Internet de las Cosas y Big Data sobre Microsoft Azure.
Sngular lanza un bot llamado Alfred que ayuda a los empleados eliminando las tareas repetitivas y aburridas.
SngularKids está basado en un entorno de desarrollo de programación que permite aprender paso a paso con bloques de código.
sngular ha creado un nuevo unidad de negocio bautizada como s|XR para el desarrollo de propuestas de realidad virtual y realidad aumentada.
sngular prevé incrementar su facturación hasta los 50 millones de euros y la plantilla hasta los mil empleados.