La marca china OPPO superó a Huawei es el tercer vendedor de teléfonos inteligentes rentable en todo el mundo en el segundo trimestre del año.

La marca china OPPO superó a Huawei es el tercer vendedor de teléfonos inteligentes rentable en todo el mundo en el segundo trimestre del año.
Para un 56% el Big Data es una de las fuerzas conductoras para el despliegue de proyectos de IoT, según un estudio de Strategy Analytics.
La madurez que van consiguiendo los grandes mercados como China y la desconfianza en la recuperación económica por parte del consumidor afectan a las ventas de smartphones.
Casi dos tercios de los smartphones comprados en el Q4 se basaban en Android, mientras las empresas se enfocan en soluciones BYOD.
Apple vendió en Q2 12 millones de smartphones más que hace un año, mientras que Samsung ha perdido clientes en un mercado de smartphones donde Huawei ocupa ya el tercer puesto.
Samsung y Apple han presentado sus resultados trimestrales y, aunque no han dado cifras de las unidades vendidas, se cree que la coreana ha recuperado el trono.
Mientras caen las ventas de tabletas, Android e iOS pierden terreno frente a pequeñas marcas capaces de ofrecer dispositivos a bajo coste, muchos basados en Windows.
Los smartphones de la marca han encontrado una fuerte competencia en los dispositivos de gama de entrada de las marcas chinas, obligando a Samsung a rebajar sus productos.
Con una cuota de mercado del 85%, el pasado mes de julio Android superó a iOS por primera vez como el sistema operativo móvil más utilizado para acceder a Internet.
La creciente población de móviles avanzados capaces de acceder a Internet, smartphones, confirman que la movilidad es un mercados con gran perspectiva.
Nokia quiere recuperar terreno en el mercado de teléfonos móviles y va camino de conseguirlo con sus terminales Windows Phone.