El servicio Tech Data Renew simplifica la recompra de smarphones, tabletas y portátiles, una tendencia cada vez más presente en el panorama tecnológico.

El servicio Tech Data Renew simplifica la recompra de smarphones, tabletas y portátiles, una tendencia cada vez más presente en el panorama tecnológico.
Las tabletas tradicionales, sin un teclado dedicado, están perdiendo relevancia en todas las regiones
En el primer trimestre de este año se vendieron un 154% de tabletas desmontables frente al año anterior, gracias a las novedades en el mercado y a que sustituyen a los PC.
Mientras las tabletas van perdiendo tracción entre el consumidor, aumenta el interés por los 2 en 1, lo que beneficia al Windows de Microsoft.
Apple y Samsung siguen siendo los principales de un mercado en decrecimiento, donde los tablets desmontables están convenciendo al gran público.
El Mobility Partner Program de Apple podría contar con 40 socios para crear un iPad más atractivo a los clientes empresariales y al sector retail.
Ingram Micro, GTI, Tech Data, HP, Lenovo y Panda han analizado con ChannelBiz cómo influirá la llegada de Windows 10 al canal de distribución y cuáles son sus características que más gustarán al cliente.
De entre los grandes vendedores de tabletas sólo Lenovo consiguió crecer en el mercado, mientras que Apple y Samsung, con sus caídas, muestran que los dispositivos caros no atraen.
Profundizar en el partner, ofrecer propuestas personalizadas, la pyme, los wereables y el Internet de las Cosas, prioridades de Intel para 2015.
HP Inc se encargará de vender dispositivos e impresoras, mientras Hewlett Packard Enterprises se enfocará en software, servidores y sistemas de almacenamiento.
Intel ha invertido 1.500 millones para hacerse con parte de la empresa china estatal Unigroup, especializadas en la creación de procesadores para móviles.
Un estudio de Juniper recuerda a los desarrolladores la importancia de la publicidad en este segmento puesto que cada vez menos juegos serán de pago para el consumidor.
Antes de que acabe el año, Microsoft espera que varios de sus socios hayan lanzado tabletas y smartphones por menos de 200 dólares basados en Windows para ampliar su cuota de mercado.
Intel y Rockchip trabajarán juntos en el desarrollo de un SoC quad core basado en Intel Sofía y con 3G incorporado para tabletas de bajo coste.
Las nuevas Fujitsu Stylistic Q704 y Fujitsu Stylistic Q584 incorporan procesadores Intel, Windows 8.1, opciones de seguridad y son resistentes al agua y al polvo. [Galería]
Jorge Cordova, director de canal de Intel, hace balance de un año marcado por la situación económica y la expansión de la compañía en el mercado de las tabletas.
Canalys calcula que en 2014 se venderán un total de 285 millones de tabletas, además de 192 millones de portátiles y 98 millones de ordenadores de sobremesa.
Los primeros productos con AMD Mullins, la propuesta de la compañía para el mercado móvil que rivaliza con Intel Bay Trail, llegarán en 2014.
Gartner dice que la 'Industria de la Economía Digital' es una oportunidad para el mercado, ya que que casi todos los objetos estarán conectados a Internet.
Los nuevos productos de Dell funcionarán con Android y Windows 8.1, la nueva versión del sistema operativo que Microsoft lanzará este mes.
Las nuevas Cintiq Companion y Cintiq Companion Hybrid, para Windows 8 y Android respectivamente, permiten trabajar desde cualquier sitio y en el momento en que deseen.
Microsoft ha presentado las primeras cifras oficiales relacionadas con Surface, su oferta de tabletas basadas en Windows 8 y Windows RT.
Dice un estudio de Gartner que la necesidad de los consumidores de comprar en cualquier momento está llevando a un crecimiento de venta de tabletas.
Además de la tableta basada en Windows 8 más delgada del mundo, la Samsung ATIV Tab 3, la compañía ha presentado un tablet con Windows 8 y Android, ATIV Q. [Galería]
Toshiba renueva su oferta de portátiles para el mercado de consumo, lanza su primer All-in-One y amplía su gama de tabletas basadas en Android. [Fotogalería]
El iPad de Apple cuenta con el 46% del mercado tableta mientras que los terminales basados en el Android de Google tienen el 43% y Windows no llega al 8%.
Según DisplaySearch, que asegura que este es el año de los mini tablets, el éxito de iPad Mini será demasiado para el modelo de 9,7 pulgadas.
Acer Iconia W700 para el mercado profesional y Acer Iconia W510 para el mercado de consumo, son las primeras propuestas de la compañía con Windows 8 y procesadores Intel.
El lanzamiento de Nexus 7 el trimestre pasado y de VivoTab RT, su tableta Windows, la semana pasada, ha llevado a Asus a tener grandes esperanzan para el próximo año.
Hondo, el nombre en clave del chip Z-60 de AMD, estará disponible a finales de este mes y será la primera incursión del fabricante en el mercado de tabletas.