Tras un acuerdo con un hospital tinerfeño, Worten ofrecerá dispositivos para aquellos jóvenes ingresados, mostrando cómo con tecnología se puede estudiar desde cualquier lugar.

Tras un acuerdo con un hospital tinerfeño, Worten ofrecerá dispositivos para aquellos jóvenes ingresados, mostrando cómo con tecnología se puede estudiar desde cualquier lugar.
Según un estudio, el 97% de los visitantes a una web no compra y Doofinder explica que, sobre todo para el mcommerce, es necesario ofrecer buscadores para facilitar la tarea.
El comprador no tendrá que emitir el IVA, sino que tendrá que hacerle frente el vendedor como persona jurídica cuando compre móviles, consolas, portátiles y tabletas.
Parece ser que China está muy preocupada en cuanto a seguridad y por ello quiere desarrollar su software de calidad para poder reemplazar a las empresas extranjeras.
El Internet de las cosas, la impresión 3D y las arquitecturas y aplicaciones basadas en la nube serán clave para el canal de tecnología el próximo año.
ChannelBiz te da consejos sobre cómo utilizar tus dispositivos electrónicos del día a día con esta fotogalería para que sepas como ayudar a cuidar el medio ambiente.
Gartner explica que la convergencia entre movilidad, redes sociales, cloud y datos creará diversas situaciones donde será importante para una empresa definir su estrategia.
Mientras un 83% de los retailers dice ahora considerar que la tecnología les ayudaría a mejorar su actividad en el mercado, muchos apostarían por PLM.
Gracias a polímeros sintéticos industriales, IBM podría crear dispositivos de microelectrónica de material flexible, resistente y reciclable.
Un informe publicado por Telefónica explica cómo los 1.000 millones de discapacitados del mundo también quieren usar teléfonos y otras tecnologías básicas.
e-Skills for Jobs es una campaña promovida por la Dirección General de Empresa e Industria de la UE para concienciar sobre la necesidad e importancia de disponer de habilidades tecnológicas.
Mediante esta fotogalería, ChannelBiz te ayuda a recordar quienes son las 15 mujeres del sector TIC, tanto en el mundo como en España, más influyentes.
El último estudio de Gartner sobre el gasto en 2014 afirma que aunque este crecerá poco habrá mercados clave, siendo el software para SCM uno a tener en cuenta.
Las tecnologías de prevención de pérdidas de datos está en el punto de mira de las empresas preocupadas por el uso que sus empleados puedan hacer de información privada.
Un estudio advierte del problema que puede suponer para una empresa que el responsable tome una decisión cuadno vea el riesgo, en vez de evitarlo previamente.
Un estudio afirma que los directivos empiezan a ser conscientes de la necesidad de tener una normativa en la empresa de seguridad móvil, y no solo la tecnología.
Los lugares preferidos para los españoles para comprar tecnología son las grandes superficies especializadas, seguidas de las tiendas online.
Los vendedores siguen siendo primordiales en la venta de tecnología B2B, pero deben enfrentarse a algunos cambios, como ser capaces de traducir la tecnología en soluciones, dice Gartner.
Por su parte, un estudio recoge que Argentina es el país más caro de Latinoamérica para los consumidores que compran productos tecnológicos.
La reducción de energía, la movilidad y el cloud computing, entre otras, son tendencias que los profesionales creen que ayudan al crecimiento.
Según Gartner, las empresas tienen que adaptarse a las nuevas situaciones como las demograficas, los gustos de los consumidores, los nuevos canales o las redes sociales, para aumentar las ventas.
Las tecnologías ecológicas suponen un hueco de crecimiento del mercado, pero faltan profesionales cualificados para gestionarlas correctamente.
Se está celebrando en IFEMA la segunda edición del congreso “Destino la Nube”, con la asistencia de 3.000 clientes y partners que buscan conocer lo último en materia cloud.