Su 'roadshow' arrancará el 9 de abril y pasará por lugares como Barcelona, Valencia, Bilbao, Santiago, Sevilla, Valladolid, Badajoz, Madrid, Palma de Mallorca y Tenerife.

Su 'roadshow' arrancará el 9 de abril y pasará por lugares como Barcelona, Valencia, Bilbao, Santiago, Sevilla, Valladolid, Badajoz, Madrid, Palma de Mallorca y Tenerife.
Se espera que, mientras este año las ventas de pantallas OLED podrían ser de 370 millones de unidades, para 2020 podrían llegar a los 1.250 millones.
A causa de las malas prácticas descubiertas sobre los anteriores directivos que inflaron las cuentas durante años, la empresa está pasando un mal momento económico.
En pleno escándalo financiero tras descubrirse malas prácticas del pasado por parte de los directivos de Toshiba, la empresa registra pérdidas por una caída de las ventas.
En un plan trienal para mejorar su situación, Sony centará sus esfuerzos en la venta de sensores de imagen y de videojuegos para la consola PlayStation.
Mientras Panasonic ha dejado de lado los mercados en los que no iba bien, quiere fomentar su actividad en otros en crecimiento como los automóviles o el hogar.
Los fabricantes chinos están optando por la tecnología UHD, mucho más barata que la OLED, para la creación de televisores, aumentando así su cuota de mercado.
Además de imagen en tres dimensiones, los televisores de LG pueden conectarse a Internet y cuenta con Magic control, un mando a distancia con recocimiento de voz.
Actualmente mayor fabricante de televisores, Samsung lanzará en la segunda mitad del año su primer televisor con tecnología OLED, con un precio de 9.600 dólares y 55 pulgadas.