La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de abril en La Granja de San Ildefonso.

La cuarta edición de V-Valley Cybersecurity Summit tendrá lugar los días 3 y 4 de abril en La Granja de San Ildefonso.
España aportó 1.608,4 millones de dólares al total tras mejorar sus ingresos un 8 % respecto a 2023.
Con la colaboración de Dell Technologies, Juniper, Lenovo y Ruckus Networks, habrá una sesión el 11 de marzo y otra el día 25.
El primero, previsto para el 27 de febrero en Madrid, se orienta al sector de la sanidad.
Cada área de negocio del mayorista contará con espacios tematizados en un evento enfocado a partners y fabricantes.
El distribuidor de tecnología avanza en las áreas de cloud computing, contenedores, virtualización, inteligencia artificial y seguridad.
Su iniciativa de capacitación se dirige a los equipos técnicos de sus socios y tiene por objetivo el despliegue de proyectos reales.
Este año participarán en el congreso fabricantes vinculados a la división de networking NetCom, así como los de Storage y Eficiencia Energética.
Ruijie Networks desarrolla tecnología que se alinea con necesidades específicas de diferentes sectores industriales.
Su tecnología permite descubrir problemas de seguridad, investigarlos y responder ante ellos.
Pensado para profesionales de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, se celebrará el miércoles día 11 de julio en su Demo Center de Madrid.
Destaca FXXOne, una solución de monitorización y gestión de dispositivos en remoto.
V-Valley aportará su red de distribución para la implementación de soluciones en la nube.
NetCom aglutina soluciones de diferentes fabricantes, cuenta con más de una veintena de profesionales y está liderada por Virginia Blasco.
Ofrecerá Ootbi, un dispositivo de almacenamiento de backup diseñado para Veeam y a prueba de ransomware.
La nueva edición de su congreso anual de ciberseguridad tendrá lugar en La Granja de San Ildefonso (Segovia).
El mayorista de tecnología profundiza en su propuesta de comunicaciones unificadas y colaboración.
Esta compañía ofrece una plataforma de protección de datos nativa de la nube para Kubernetes, KubeVirt y OpenStack.
Impartirá tres sesiones de formación gratuitas ("Escenario hoy", "Herramientas IA" e "IA y medioambiente") a lo largo del mes de marzo.
Esto incluye almacenamiento de objetos en la nube, para soluciones de videovigilancia e hibridación de infraestructuras NAS.
El evento tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero en Barcelona.
El acuerdo supone la comercialización a través de su canal de la solución Destinux para la gestión de viajes de negocio.
Entre sus soluciones de almacenamiento de software se encuentra ARTESCA, que ofrece protección contra el ransomware.
Este acuerdo abarca los mercados de España, Portugal e Italia.
El acuerdo se enmarca en la península ibérica e incluye servidores, aplicaciones de colaboración, soluciones de contact center, teléfonos empresariales y herramientas de movilidad.
De cara a 2024 anuncia una revisión de su Plan Industrial tras la celebración de la junta general de accionistas de la compañía.
Hugo Fernández se pone al frente de la compañía en España, Portugal y el norte de África. El área de ciberseguridad es misión de Alberto López junto con la dirección de Lidera.
XM Cyber realiza simulaciones de ataques que permiten detectar debilidades en los sistemas empresariales.
El acuerdo de distribución será efectivo tanto en España como en Portugal.
Además de incorporar la cartera de EnGenius Networks, la colaboración permitirá a partners de V-Valley formarse y certificarse en sus soluciones de red.