La empresa notificó a los usuarios su plan en febrero de 2016. Desde entonces, ya ha dejado de admitir algunos sistemas operativos antiguos, como las versiones de Android anteriores a 2.3.3, Windows Phone 7, iOS 6 y Nokia Symbian S60.

La empresa notificó a los usuarios su plan en febrero de 2016. Desde entonces, ya ha dejado de admitir algunos sistemas operativos antiguos, como las versiones de Android anteriores a 2.3.3, Windows Phone 7, iOS 6 y Nokia Symbian S60.
Los expertos ven a las empresas españolas aún verdes en la atención a sus clientes a través de redes sociales, ya que se siguen decantando por los medios tradicionales.
Una entidad reguladora germana considera la medida de integrar los datos de Facebook con WhatsApp como ilegal y en desacuerdo a la alianza firmada cuando se realizó la adquisición.
Alegando los problemas de terrorismo, las fuerzas de inteligencia de Francia y Alemania quieren que la UE relaje la normativa para acceder a las comunicaciones cifradas.
La operadoras tradicionales tienen una normativa a seguir en cuanto a protección de datos que no tienen las empresas nuevas de Internet, a pesar de que ofrezcan servicios similares.
Oracle, Facebook, Microsoft, HP, VMware, Lenovo y Google han protagonizado alguna de las grandes adquisiciones de nuestra historia TIC.
Check Point es quien ha detectado un malware que afecta a WhatsApp Web, una extensión de la aplicación móvil que utilizan más de 200 millones de usuairios.
Un informe desvela que WhatsApp toma pocas medidas para proteger la privacidad de sus usuarios frente a los gobiernos, mientras que Apple toma todas las medidas.
Whatsapp, el servicio que utilizan más de 700 millones de usuarios para comunicarse a través del Smartphone, se extiende al PC.
ChannelBiz te hace un resumen sobre las más importantes adquisiciones de los últimos 12 meses con esta fotogalería: Oracle, Cisco, Facebook, Google o Intel.
Día a día, usando aplicaciones, redes sociales, correo electrónico o servicios de mensajería, ofrecemos nuestra informacióm a grandes empresas. Información que ellas guardan. ¿Qué pasa con esos datos?
Según los rumores, el servicio de pagos de Facebook sería exclusivo para contactos de la red social, dando la posibilidad a la empresa de lucrarse con el mercado de remesas.
Los usuarios de iOS y de Android que tengan la última versión de FAcebook Messenger podrán realizar llamadas de voz gratis cuando dispongan de conexión a Internet.
Con su adquisición, Facebook tendrá acceso a la información de muchos usuarios más, lo que le ayudará a crear nuevos servicios dirigidos a minoristas para incrementar las ventas.
Con la compra de Whatsapp, Facebook gana el acceso a 450 millones de personas que utilizan el servicio de mensajería móvil.
Los servicios de mensajería VoIP han aumentado en 2012 y el número de suscriptores, sobre todo entre usuarios de smartphones en países desarrollados.