Diez días después de la última rebaja de precios de AWS, Azure anuncia nuevos precios más asequibles para sus clientes y más ventajas para desarrolladores.

Diez días después de la última rebaja de precios de AWS, Azure anuncia nuevos precios más asequibles para sus clientes y más ventajas para desarrolladores.
Azure, la plataforma cloud que ya utilizan más de 250.000 clientes de todo el mundo, pasará a llamarse Microsoft Azure la próxima semana.
Mayor rendimiento, disponibilidad y capacidad de gestión para sus aplicaciones de misión crítica son algunos de los puntos en los que Microsoft ha hecho mayor énfasis a la hora de desarrollar la nueva versión de SQL Server.
Microsoft ha anunciado nuevos métodos de seguridad para hacer que la información almacenada en Windows Azure esté más protegida que hasta ahora.
Los servicios Windows Azure serán más barato en servicios básicos, como computación, aunque se cree que se lanzarán nuevos programas modernos, más caros.
Microsot muestra a sus partners que su Office 365 ha mejorado en términos de inactividad, un fallo que el servicio presentaba mucho y que produce desconfianza.
Microsoft y Oracle han anunciado un acuerdo por el que los productos de Oracle podrán desplegarse a través de Windows Azure y Windows Server Hyper-V.
Según las informaciones oficiales, las suscripciones a Windows Azure han aumentado un 48% en los últimos seis meses, gracias a las novedades del servicio.
Dice el líder de Windows Azure que la decisión de Microsoft de rebajar los precios es consecuencia de las conversaciones llevadas a cabo con sus socios.
Se está celebrando en IFEMA la segunda edición del congreso “Destino la Nube”, con la asistencia de 3.000 clientes y partners que buscan conocer lo último en materia cloud.